Procesadores

Los procesadores o CPUs son sin duda el elemento más importante de un ordenador. En él se realizan los cálculos necesarios para que el sistema operativo y todo el software funcione como debe. AMD e Intel se disputan el liderazgo en el mercado de CPUs, los procesadores AMD con sus diferentes generaciones de Ryzen y los procesadores Intel con sus diferentes gamas y generaciones de CPUs Core. En esta categoría te mostramos reviews de procesadores además de guías, editoriales y las últimas noticias.

VER MÁS

REPORTAJES DE Procesadores

Reviews - Guías - Editoriales

ARM Cortex-X925 e Immortalis-G925: Así son los núcleos y GPU más potentes de la historia de ARM

Ahora esta plataforma llega también al mercado de SoCs para dispositivos domésticos como Smartphones para conseguir una mayor personalización que lleve a diseños personalizados más potentes y eficientes ajustados a cada tipo de dispositivo.

Overclocking procesadores AMD Ryzen: guía para iniciados

Muchos años han pasado desde que escribí mi última guía de overclocking para iniciados. Los procesadores actuales cuentan con sus propios algoritmos para sacar lo mejor de sí mismos mediante modos turbo, pero aún hay margen de mejora y optimización si contamos con las herramientas adecuadas.

NVIDIA nos muestra sus últimas tecnologías NVIDIA ACE, G-Sync in the cloud, G-Sync Pulsar y ChatRTX

Durante una sesión de demos desarrollada en Londres tuvimos la oportunidad de experimentar personalmente las últimas tecnologías de NVIDIA en materia de IA, computación en la nube y juego en streaming. Estas son nuestras conclusiones sobre estas nuevas tecnologías.

VER MÁS

Arquitecturas de CPU Al Detalle

Especificaciones e información técnica

AMD RYZEN 7000: ¿Cómo consigue Zen 4 mejorar el Rendimiento y la Eficiencia?

A finales del pasado mes de agosto, AMD presentó los modelos de sus nuevos procesadores AMD RYZEN 7000 con la nueva arquitectura Zen 4, donde pudimos conocer algunos detalles de los chips con los que buscan liderar el mercado de esta generación.

Intel Alder Lake: Todo sobre la Arquitectura, Núcleos y Rendimiento

Ya queda menos para que veamos en el mercado la tan esperada arquitectura Intel Alder Lake. Así nos lo ha hecho saber Intel en una presentación sobre sus características técnicas en la que hemos estado presentes y cuyos detalles os desvelamos y detallamos en este artículo.

Intel Tiger Lake-H: La arquitectura Willow Cove a 10 nanómetros llega a los portátiles de alto rendimiento con PCIe 4.0, Thunderbolt 4 y WiFi 6E

Aunque Intel "anunció" estos procesadores ya en enero, realmente no fue un lanzamiento y no se dieron detalles sobre modelos, configuraciones, ni rendimiento. Es ahora, cuatro meses después, cuando Intel anuncia de verdad...

VER MÁS

NOTICIAS DE Procesadores

Lanzamientos, novedades y sucesos de tecnología

El MediaTek Dimensity 7300X llega con 4nanómetros para smartphones plegables y de doble pantalla

MediaTek ha anunciado dos nuevos SoCs para smartphones: El Dimensity 7300 y el Dimensity 7300X. Ambos procesadores están orientados a llevar distintas tecnologías de IA y 5G a smartphones de gama media, un sector que cada vez adopta...

Los núcleos ARM Travis, Gelas y Nevis llegarán en 2025 junto con las GPU Immortalis-Drage

Además del lanzamiento de sus nuevos núcleos y arquitecturas para SoCs de alto rendimiento, ARM ha compartido con nosotros los planes que tiene de cara al futuro dentro del mercado de procesadores para dispositivos móviles y...

Las nuevas GPU ARM immortalis-G925 permitirán configuraciones de hasta 24 núcleos con Raytracing y gráficos de PC

Dentro de la nueva plataforma CSS for Client que dará vida a un gran número de procesadores para smartphones, tablets, PCs y todo tipo de dispositivos; se incluyen las nuevas GPU Immortalis-G925. Se trata de la GPU más...

ARM anuncia los núcleos Cortex-X925 con el salto de rendimiento más grande de la historia de los Cortex-X

ARM ha anunciado la nueva generación de núcleos de CPU para este año 2024 donde destaca el lanzamiento de los nuevos núcleos ARM Cortex-X925 para sustituir a los actuales Cortex-X4. Por tanto, habrá un cambio de...

Descubre las ofertas para Hoy en Amazon: Procesador AMD Ryzen 5800X por 210,12 euros, placas base, mandos para consolas y más
Chollos

Descubre las ofertas para Hoy en Amazon: Procesador AMD Ryzen 5800X por 210,12 euros, placas base, mandos para consolas y más

Os dejamos una recopilación de procutos para Hoy martes 28 de mayo de 2024, solo productos de calidad y primeras marcas que han rebajado su precio. No dejes escapar estas ofertas, ya que algunas pueden agotarse pronto. Hoy tenemos el...

Los últimos rumores sugieren un nuevo nombre Ryzen AI 300 Series en las CPUs AMD Strix de próxima generación

Parece que los próximos procesadores de AMD de la serie Strix, recibirán un nuevo nombre cambiando la nomenclatura para los portátiles AMD. Este nuevo nombre incluiría la etiqueta AI para resaltar esta...

La CPU para portátiles Windows de NVIDIA tendrá núcleos Cortex-X5 BlackHawk, gráficos NVIDIA Blackwell y memoria LPDDR6

Recientemente hemos visto los rumores acerca de una nueva CPU para PCs con Windows de NVIDIA. Esto es debido al éxito que aparentemente han tenido los nuevos PCs con Windows de Qualcomm, y NVIDIA quiere ofrecer su alternativa con...

NVIDIA puede volver al mercado de los SoC para PCs con Windows el próximo año

Parece que el lanzamiento de los nuevos portátiles con procesadores Qualcomm Snapdragon X Series ha sido todo un éxito. Una nueva era que añade la arquitectura Arm a los portátiles con Windows, dominada por x86 desde...

AMD lanza los procesadores EPYC 4004 con hasta 16 núcleos para servidores de PyMES

La gama de procesadores para servidores de AMD ha recibido una nueva línea de productos orientados a pequeñas y medianas empresas. Se trata de los procesadores AMD EPYC 4004. Estas CPUs están dotadas de núcleos Zen 4...

AMD Zen 6 permitirá procesadores con hasta 32 núcleos por cada CCD

Los nuevos rumores sobre la arquitectura Zen 6 que sustituirá a la, todavía no lanzada, Zen 5 de AMD, apuntan a que veremos un salto considerable en el número de núcleos que tendrán los procesadores basados en...

Se han lanzado 20 portátiles con procesadores Qualcomm Snapdragon X Series y la etiqueta Copilot+ PC

Aprovechando el anuncio de los nuevos Copilot+ PC, el fabricante encargado de estrenar esta categoría con sus nuevas CPUs también ha hablado acerca de las ventajas que ofrece una arquitectura como la suya. Qualcomm ha aprovechado...

Los Intel Lunar Lake estrenarán la nueva arquitectura Xe2 Battlemage con un 50% más de rendimiento

Intel ha estado enseñando sus nuevos procesadores Lunar Lake durante algún tiempo, incluso nos enseñó una CPU funcionando. Ahora nos quiere ofrecer de cara al próximo COMPUTEX un pequeño avance de lo que...

Un fabricante chino ha anunciado una consola PC con el Intel Lunar Lake

Recientemente hemos conocido una nueva filtración de los Intel Core 200 que pertenece a la gama de los ultra portátiles Intel Lunar Lake. Estos procesadores que no se esperan hasta finales de este año ya se están...

Aparece un Intel Core Ultra 5 238V con 32 GB LPDDR5 integrados en el SoC

Los próximos procesadores Intel Core Ultra 200 contarán con una gama dedicada a dispositivos de ultra bajo consumo, estos son los ya conocidos Intel Lunar Lake. Estos procesadores se diferenciarán del resto por contar con un...

MediaTek lanza el Dimensity 8250 con una configuración idéntica al anterior 8200

El pasado diciembre de 2022, MediaTek presentaba el Dimensity 8200, un procesador para gama media-alta con velocidades de hasta 3,1 GHz y que introducía el trazado de rayos. Ahora ha presentado el renovado MediaTek Dimensity 8250, un chip...

AMD nombrará Ryzen AI HX a toda la gama de procesadores Strix Point y prescindirá de los U, H y HS

Para la próxima generación de procesadores para portátiles, parece que AMD tiene entre manos un nuevo cambio en la nomenclatura para los nombres. Recientemente ha aparecido un procesador AMD Ryzen AI 9 HX170 de la serie Strix...

Los mejores precios Hoy en Amazon: Intel Core i9-13900F por 421,30 euros, placas base, gráficas y más procesadores de oferta
Chollos

Los mejores precios Hoy en Amazon: Intel Core i9-13900F por 421,30 euros, placas base, gráficas y más procesadores de oferta

Para Hoy 15 de mayo de 2024 tenemos una nueva recopilación de ofertas en Amazon. Solo ofrecemos productos de calidad y primeras marcas con un precio más económico en los últimos días para que puedas ahorrar unos...

Según los rumores, MediaTek está colaborando con NVIDIA para lanzar un SoC para PCs de tipo consola

Los fabricantes cada vez están más interesados en ofrecer soluciones para la última moda en PCs con formato de consola. Actualmente el mercado está dominado por los chipS de AMD, incluidos los más potentes Ryzen...

Ya están disponibles los AMD Ryzen 8000F sin GPU integrada desde los 169 dólares

Ya están disponibles los dos nuevos procesadores de la serie Ryzen 8000F, una serie que llega sin gráficos integrados, advirtiendo a los usuarios que requieren de una tarjeta gráfica dedicada para funcionar con estos...

NVIDIA Anuncia la plataforma open-source CUDA-Q para SuperComputación Cuántica

Hace ya bastantes años que CUDA es la tecnología de NVIDIA para aprovechar sus GPUS para cálculos. Los tiempos han cambiado y hoy en día, más que nunca, las GPUS se han convertido en un componente clave no solo...

El superordenador Aurora con tecnología de Intel logra la primera posición en la prueba de precisión Mixta LINKPACK

Intel ha estado mostrando el poder de su superordenador Aurora, dotado de aceleradores Intel Max, junto con procesadores de la propia marca. Ahora acaba de anunciar que ha superado la barrera de la exaescala de 1.012 exaflops de potencia,...

El procesador es la pieza central de cualquier dispositivo, sea un ordenador de escritorio, portátil, e incluso un dispositivo móvil como una Tablet o smartphone tiene un procesador que puede rivalizar de tu a tu con algunos ordenadores tal y como los hemos conocido durante años. Los mayores fabricantes de procesadores son Intel y AMD, cada uno de ellos con sus armas listas para intentar dominar los mercados de escritorio y servidores, mientras que Qualcomm, Mediatek, Huawei y Samsung son los principales fabricantes que podemos encontrar en cualquier dispositivo móvil existente hoy en día.

A nivel de escritorio, Intel compite contra AMD en una carrera que se puso más que interesante en 2017 con la llegada de los procesadores Ryzen de AMD con arquitectura Zen, y que para 2019 prometen una lucha de tú a tú en todos los mercados en los que compite con Intel gracias a Zen 2. Por su parte, Intel ha recurrido a la misma técnica que AMD usó en su día con los FX y ha aumentado al doble el número de núcleos en su gama escritorio con la aparición de los Intel Core i9, marca que se originó primero en el sector HEDT. Su baza para competir con los procesadores AMD Ryzen de tercera generación, que llegarán con hasta 16 núcleos, será un silicio denominado Comet Lake, que llegará con hasta 10 núcleos y las ventajas en rendimiento mono núcleo que a día de hoy parecen seguir disfrutando en Intel, aunque cada vez por menor margen.

Especial mención a las nuevas tecnologías que llegan en materia de fabricación, pues si bien AMD compensa la desventaja de rendimiento mono núcleo que ha tenido hasta ahora introduciendo un número mayor de núcleos, como fue en su momento el caso de los procesadores AMD FX que sin ser malos, no dieron el resultado esperado, no es el caso con los procesadores AMD Ryzen con arquitectura Zen en los que su diseño mediante CCX separados y la interconexión Infinity Fabric ha conseguido aumentar de forma reseñable el número de núcleos que podemos tener en la gama doméstica y competir a la vez de forma muy cercana a Intel. Asimismo, el diseño mediante chiplets que llegará con Zen 2 no hace más que mejorar dicha idea, así como Intel ha optado por Foveros para su tecnología de chiplets apilados en vertical, por lo que el futuro de la fabricación de procesadores pasa por dicha tecnología de fabricación.

Los procesos de fabricación de dichos procesadores son otro mundo a parte, pues si bien AMD no parece tener mayores problemas con TSMC y la arquitectura Zen 2 llegará con una litografía de 7 nanómetros, Intel sigue atascada con la mayoría de su oferta a 14 nanómetros, mientras que los procesadores a 10 nanómetros lentamente empiezan a salir a la superficie junto a la arquitectura Ice Lake tras algunos retrasos. De todos modos, estos dos rivales tienen diferencias fundamentales en cuanto a la fabricación de sus procesadores, pues Intel se encarga del desarrollo de sus arquitecturas así como de la fabricación de los chips usando sus propias tecnologías, mientras que AMD ha delegado toda su producción a 7 nanómetros a TSMC, empresa que tiene previsto comenzar a fabricar chips a 5 nanómetros a mediados de este año. Del mismo modo, los chips móviles de Qualcomm y Mediatek, por mencionar algunos, también han tomado la misma ruta, mientras que Samsung prefiere seguir los pasos de Intel y fabricar sus propios chips.

Revolution DF 12 Banner